200 mil acciones de vivienda y 60 m² por hogar: Brugada refuerza compromiso social

“Tener una vivienda es como tener un pedazo de patria”, aseguró la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, durante la entrega del conjunto habitacional “Camino del Esfuerzo 11” en la colonia Campestre Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero. En total, 82 familias —330 personas— resultaron beneficiadas con nuevos hogares dignos, seguros y accesibles.

Cada departamento tiene un costo promedio de 819 mil pesos, cifra muy por debajo de los precios del mercado en la zona, que pueden alcanzar los 4 millones de pesos. Además, cuentan con un mínimo de 60 metros cuadrados, en cumplimiento con los nuevos estándares impulsados por el gobierno capitalino.

Brugada destacó que estos logros son parte de su compromiso de realizar 200 mil acciones de vivienda durante su gestión y reiteró que los nuevos desarrollos no se construirán en áreas de conservación, sino en predios bien planificados. También anunció que los créditos que otorgue el gobierno financiarán el 100% del costo de las viviendas, eliminando pagos adicionales para los beneficiarios.

En su mensaje, la mandataria urgió a las autoridades del sector a agilizar los trámites para la construcción y adquisición de vivienda social. “No es posible que una obra con recursos públicos tarde más que una privada. Tenemos que hacer los trámites más rápidos”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, informó que se invirtieron 67.2 millones de pesos en este conjunto, de los cuales 8 millones provinieron de los propios beneficiarios. El proyecto, que tardó 12 años en consolidarse, se edificó en un terreno de 1,200 m² y cuenta con 52 cajones de estacionamiento y ecotecnias como calentadores solares, captación de agua pluvial y sistemas de ahorro energético.

El alcalde de la demarcación, Janecarlo Lozano Reynoso, celebró la visión de Brugada al impulsar la adquisición de terrenos públicos para vivienda, destacando que el presupuesto del INVI alcanzó este año los 9 mil millones de pesos, una cifra histórica.

Durante el evento, la jefa de gobierno también pidió a las organizaciones sociales de vivienda que incluyan en sus propuestas elementos del Sistema Público de Cuidados, como estancias infantiles, casas de día para adultos mayores y lavanderías públicas, reforzando así el enfoque comunitario y social del desarrollo urbano.

Finalmente, la ministra de Mujeres y Diversidad de Buenos Aires, Argentina, Estela Díaz, invitada especial al acto, elogió estas políticas de vivienda como una apuesta clara por el arraigo y la justicia social, evitando el desplazamiento de las familias trabajadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *