Abre tus sentidos: el Museo Nacional de la Revolución te espera

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Nacional de la Revolución (MNR) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se posiciona como un espacio vivo, innovador y comprometido con su comunidad. Este jueves 15 de mayo, el MNR presentó el VIII Foro de Museos de la Ciudad de México bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, un evento que reunió a responsables y expertos de distintos recintos culturales para reflexionar sobre los retos, innovaciones y el papel crucial que estos espacios juegan en la sociedad actual.

Moderado por Alejandra Utrilla Hernández, directora del MNR, el foro destacó la urgente necesidad de integrar tecnología para conectar con públicos diversos, especialmente tras los aprendizajes que dejó la pandemia, cuando los museos se vieron obligados a reinventar su oferta hacia formatos digitales y virtuales.

Entre las principales temáticas abordadas, destacaron la museografía reciclable, la digitalización de acervos, la accesibilidad para personas con discapacidad y la renovación de sistemas de iluminación, todos ellos con el objetivo de acercar y conmover a nuevas audiencias, con especial atención a jóvenes y adultos mayores.

Ernesto Márquez, responsable del joven Museo Yancuic, enfatizó la importancia de fortalecer el vínculo entre los museos y las comunidades locales, así como con distintos gremios, para construir redes de conocimiento que enriquezcan el quehacer cultural y educativo.

Por su parte, Yessica Morales Vega, del Museo Nacional de Culturas Populares, subrayó el impacto de las redes sociales y las colaboraciones interinstitucionales para difundir las expresiones culturales populares más allá de las bellas artes.

Con casi 20 años de historia, el Museo del Estanquillo, representado por Javier Vázquez Juárez, celebró la cifra récord de 203 mil visitantes en 2024, mientras que José María Bilbao, titular del Museo Nacional de Arquitectura, recordó que en sus 41 años el recinto ha albergado 167 exposiciones y recibido a más de 7 millones de personas, destacando que “los museos deberían ser un hábito permanente de disfrute y aprendizaje”.

El diálogo entre ponentes y asistentes reveló cómo el acercamiento a los museos puede abrir nuevas formas de conocer la ciudad y su historia, incluso en etapas adultas de la vida.

Para conmemorar esta fecha, el Museo Nacional de la Revolución invita a la ciudadanía a participar este domingo 18 de mayo en una Noche de Museos especial con la visita dramatizada “Ánimas de la Revolución”, que revive relatos emblemáticos de nuestra historia, y a las 13 horas, la inauguración de la exposición “Dos museos, una mirada”, en colaboración con el Museo del Estanquillo.

Este Día Internacional de los Museos reafirma el compromiso del MNR por ser un espacio dinámico que conecta el pasado con el presente, impulsa la innovación y fortalece la identidad cultural de la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *