A partir de junio de 2025, tres estaciones muy transitadas de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Se trata de Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, ubicadas en el tramo poniente de esta línea, la más antigua del sistema.
¿Por qué este cierre? El Sistema de Transporte Colectivo (STC) está realizando trabajos de mantenimiento y modernización esenciales para mejorar la seguridad, eficiencia y comodidad de los usuarios. Entre las mejoras se encuentran:
-
Renovación total de sistemas de la Línea 1.
-
Incorporación de 29 trenes nuevos que consumen 35% menos energía eléctrica.
-
Instalación de más de 2,000 cámaras de seguridad para reforzar la vigilancia.
-
Avances en la conexión con el Tren Interurbano México-Toluca y la ampliación de la Línea 12.
Estas obras son parte de un plan integral que busca preparar la red para el futuro y garantizar un transporte más moderno y confiable.
¿Cómo me afectará?
Para compensar el cierre de estas estaciones, el STC ha habilitado rutas especiales de autobuses gratuitos de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que conectan con las estaciones operativas más cercanas, facilitando el traslado de miles de usuarios diariamente.
¿Cuánto durarán los cierres?
Se espera que las estaciones permanezcan sin servicio hasta finales de 2025, aunque cualquier cambio será comunicado oportunamente a través de los canales oficiales del Metro CDMX.
Recomendaciones para usuarios
-
Planea tus viajes con tiempo y evalúa rutas alternas.
-
Utiliza los autobuses RTP gratuitos para cubrir los tramos afectados.
-
Mantente informado a través de las redes sociales del Metro y el Gobierno de la CDMX.
Este cierre temporal puede ser una molestia para algunos, pero es un paso fundamental para modernizar una de las líneas más importantes y garantizar un Metro seguro, eficiente y listo para las demandas del futuro.