Ciudad de México, 18 de junio de 2025 — Tras tres meses de intenso trabajo, los Órganos Dictaminadores de las Alcaldías (ODA) finalizaron la evaluación de 21,976 proyectos ciudadanos presentados para mejorar sus comunidades mediante el Presupuesto Participativo 2025.
La etapa de dictaminación, que comenzó el pasado 24 de marzo, concluyó este miércoles 18 de junio, con el objetivo de seleccionar las iniciativas más viables técnica, jurídica, ambiental y financieramente, que además demuestren un impacto positivo para la comunidad.
El 20 de junio serán publicados los resultados en la Plataforma Digital del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y en los estrados de las 33 Direcciones Distritales, permitiendo a la ciudadanía conocer cuáles proyectos serán incluidos en la Consulta que se realizará el próximo 17 de agosto.
Una particularidad de esta edición es la amplia diversidad de quienes participaron: desde niñas, niños y adolescentes, hasta personas residentes en el extranjero, en estado de postración y en prisión preventiva, lo que refleja el compromiso de la capitalina para construir colectivamente una Ciudad de México más justa y participativa.
Además, los ODA han considerado también proyectos propuestos por los pueblos originarios, siempre que la comunidad así lo haya acordado, integrando así las voces ancestrales dentro del proceso democrático.
Los dictaminadores, especialistas en áreas como Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías y Urbanismo, así como en políticas públicas y desarrollo comunitario, han trabajado con rigor para garantizar que los proyectos seleccionados respondan a las verdaderas necesidades de la población y sean factibles de implementar.
La Consulta de Presupuesto Participativo 2025 representa una oportunidad única para que la ciudadanía decida directamente en qué se debe invertir una parte importante del presupuesto público, fortaleciendo así la democracia participativa y el desarrollo local.