CDMX corrige el rumbo legal en protección animal: adiós a entrada sin orden judicial

Ciudad de México, 28 de mayo de 2025 — En un acto que refuerza el compromiso legal y ético con los derechos de los animales, el Congreso de la Ciudad de México aprobó la reforma a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, derogando una disposición considerada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Con esta reforma, se elimina el inciso i) de la fracción II del artículo 10 Bis, que otorgaba a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC la facultad de ingresar a domicilios sin orden judicial en casos de flagrancia por delitos de maltrato animal. Esta disposición había sido invalidada tras la acción de inconstitucionalidad 7/2021, interpuesta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La diputada Judith Vanegas Tapia, de Morena, promotora de la iniciativa, explicó que esta reforma es un acto de respeto al marco constitucional y una forma de fortalecer la certeza jurídica de las instituciones. “Se trata de corregir una falla técnica sin debilitar la protección a los animales. Estas facultades ya se encuentran establecidas en otros ordenamientos”, puntualizó.

Por su parte, la legisladora del PT, Diana Barragán Sánchez, calificó el dictamen como un acto de “congruencia con los valores de ética, justicia y progreso” y una oportunidad para reafirmar que los animales no son objetos, sino seres sintientes con derecho a una vida digna.

Cabe recordar que esta modificación no afecta la operatividad de la Brigada de Vigilancia Animal ni compromete recursos presupuestales, ya que las acciones de intervención en casos de maltrato animal siguen amparadas por el Código Nacional de Procedimientos Penales, bajo condiciones legales estrictas.

La derogación del polémico inciso no solo alinea la legislación local con la federal, sino que también envía un poderoso mensaje: el respeto por los derechos de los animales no puede estar por encima del respeto por el estado de derecho.

Así, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la justicia, la legalidad y el bienestar de todos los seres vivos que la habitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *