La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó este martes su compromiso absoluto con la justicia al asegurar que pronto se darán a conocer los resultados de las investigaciones sobre el atentado sufrido por dos de sus colaboradores cercanos, Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular, y José Muñoz Vega, coordinador de asesores, ocurrido el pasado 20 de mayo.
Durante la conferencia de prensa en la que también se abordó el avance del programa de las Utopías en las 16 alcaldías, Brugada enfatizó que no habrá impunidad en este caso ni en ningún otro asunto relacionado con la seguridad en la capital del país.
“Reiteramos que están todas las investigaciones en curso, que pronto se van a dar resultados y que no habrá impunidad como en ningún otro tema”, afirmó con firmeza la mandataria capitalina.
En su intervención, destacó además los logros recientes en materia de seguridad, subrayando que mayo fue el mes con menos homicidios en la Ciudad de México desde 2016, lo que representa un avance significativo en la reducción de los delitos de alto impacto.
“Este mismo avance se reflejará en la resolución de este caso tan importante. Para nosotros, el delito que mejor nos permite medir si vamos bien o mal es el homicidio, y en ese rubro hemos tenido una clara disminución”, puntualizó Clara Brugada.
Para continuar con esta tendencia positiva, la Jefa de Gobierno detalló que se están implementando nuevas estrategias, como la instalación permanente del gabinete de seguridad y el reforzamiento de la policía de proximidad, acciones que buscan consolidar un entorno más seguro para las y los capitalinos.
“En general, todos los delitos de alto impacto, incluido el homicidio, vienen bajando con respecto al año pasado y al anterior. Tenemos avances concretos y seguimos trabajando en nuevos modelos y en fortalecer la proximidad con la ciudadanía”, concluyó.
Con estas declaraciones, el Gobierno de la Ciudad de México ratifica su compromiso de ofrecer un entorno seguro y de hacer justicia pronta y expedita a quienes resulten afectados, reforzando la confianza en las instituciones responsables.