Con Gabinete contra Despojos, CDMX recupera 9 predios en tiempo récord

Ciudad de México, en 25 de junio de 2025 — En una muestra contundente de su compromiso con la justicia y el respeto a la propiedad, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, anunció la recuperación de nueve inmuebles que habían sido objeto de despojo. Esta acción es resultado del trabajo coordinado del recién creado Gabinete contra Despojos, una estrategia integral para proteger los derechos de la ciudadanía frente a grupos criminales que operan en la capital.

Durante la conferencia de prensa celebrada este martes, Clara Brugada destacó la importancia de este gabinete, que no sólo atiende denuncias ciudadanas recibidas en el Zócalo, redes sociales y distintas instancias oficiales, sino que también ejecuta un plan efectivo para devolver predios a sus legítimos propietarios.

“Este gabinete llegó para quedarse. Cada semana recuperamos propiedades y no permitiremos que actos ilegales arrebaten lo que por derecho pertenece a la gente o al propio gobierno de la ciudad”, afirmó la mandataria capitalina.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, explicó que en apenas dos meses de funcionamiento, el grupo de trabajo logró la recuperación de nueve inmuebles, tanto de particulares como del propio gobierno capitalino. Además, adelantó que en los próximos meses se recuperarán otros nueve predios más, fortaleciendo esta lucha contra el despojo.

Entre las propiedades recuperadas destacan domicilios en las alcaldías Gustavo A. Madero —como Río Tlalnepantla 93, Cuauhtémoc 64 y Estado de Jalisco 130—, la alcaldía Cuauhtémoc —incluyendo el histórico Hospital de Homeopatía en Peralvillo 75—, y la alcaldía Iztapalapa, con inmuebles en Canal de San Juan 130 y Lluvia de Oro 10.

El Gabinete contra Despojos está integrado por las principales dependencias capitalinas, como las secretarías de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Metrópolis, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, así como la Fiscalía General de Justicia, el Poder Judicial, Servimet, el Instituto de Vivienda, el Instituto de Verificación Administrativa, la Dirección de Patrimonio Inmobiliario y el Registro Público de la Propiedad.

Este esfuerzo conjunto refuerza la estrategia del Gobierno capitalino para garantizar que las propiedades sean respetadas y que los capitalinos cuenten con el respaldo institucional necesario para combatir y erradicar el despojo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *