Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — La historia y la identidad cultural de Cuajimalpa buscan ser reivindicadas en el Congreso de la Ciudad de México. La Comisión Permanente del Congreso local ha exhortado formalmente a la Comisión de Nomenclatura capitalina y al Comité de Nomenclatura de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos para que restituya el nombre original del pueblo originario de esta demarcación: “San Pedro Cuajimalpa”.
Actualmente conocida simplemente como colonia Cuajimalpa, se propone que en todos los registros oficiales y en el Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México se reconozca su nombre auténtico, reflejo de su rica historia y legado cultural.
En la tribuna, la diputada Brenda Ruiz Aguilar, representante de MORENA, recordó que este territorio se remonta al siglo XIV, con el asentamiento de los tepanecas, un pueblo estrechamente vinculado a los otomíes, cuyas tradiciones, costumbres y organización comunitaria siguen presentes en la actualidad.
Ruiz Aguilar explicó que esta alcaldía ha atravesado diferentes etapas administrativas: desde su fundación como municipalidad en 1862, pasando por su designación como delegación en 1929, hasta convertirse en alcaldía en 2018. Sin embargo, la importancia histórica de San Pedro Cuajimalpa como cabecera ha sido desplazada por el uso actual de “Cuajimalpa” que, aunque reconocida como pueblo originario, perdió el reconocimiento de su nombre tradicional.
Vecinos y autoridades locales coinciden en que esta restitución no solo representa un acto simbólico, sino un reconocimiento justo a las raíces indígenas y al legado cultural que ha permanecido vivo por siglos en esta zona de la capital.
La propuesta busca así fortalecer la identidad de Cuajimalpa y reivindicar la memoria histórica de sus habitantes originarios, reforzando el vínculo entre el presente y el pasado ancestral de la Ciudad de México.