De Tabú a Poder: Mujeres Capitalinas Debaten la Menopausia en Foro Pionero

Ciudad de México, 10 de junio de 2025 — Con el firme compromiso de transformar la vida de las mujeres capitalinas, la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES) llevó a cabo el Foro por una Vida Plena para las Mujeres: El desafío de la menopausia, un espacio de reflexión y diálogo que busca romper tabúes y promover políticas públicas con perspectiva feminista.

Daphne Cuevas Ortiz, titular de SEMUJERES, inauguró el encuentro realizado en el histórico Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, destacando que “hablar de la menopausia es también un acto político”. Subrayó que durante décadas este tema ha sido silenciado, asociado erróneamente con el fin de una etapa. “Nosotras decimos: no es cierto, es una transición natural que debe vivirse con dignidad, placer y derechos”, afirmó.

Cuevas Ortiz refrendó el compromiso del gobierno feminista de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para implementar políticas públicas que respondan a los retos que enfrentan las mujeres en esta etapa vital, colocando el enfoque en la salud, el bienestar y la justicia social.

La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, resaltó la visión de la Ciudad de México como un espacio que “produce y promueve la salud, previniendo enfermedades de manera estructural, colectiva y con justicia social”.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, destacó la importancia de impulsar la perspectiva feminista en todas las áreas, especialmente en la investigación y promoción del conocimiento sobre los cuerpos de las mujeres, para “cambiarle la cara a la medicina en México”.

El foro contó con la participación de expertas y profesionales como Gabriela Borrayo Sánchez, secretaria general de la Facultad de Medicina de la UNAM; Mariblanca Ramos Rocha, Jefa del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina; la partera independiente Silvia Ramos, y Nayeli Martínez Rodríguez, ginecóloga especialista en climaterio y menopausia del ISSSTE.

Este encuentro representa un avance fundamental en la apertura de espacios para hablar sin prejuicios ni miedo sobre la menopausia, reafirmando que la vida plena de las mujeres continúa con fuerza y derechos en todas sus etapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *