“Es tiempo de mujeres sin pobreza de tiempo”: arranca el Sistema Público de Cuidados en la CDMX

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025 — La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio un paso histórico hacia una Ciudad de México más justa e igualitaria al inaugurar el primer Centro del Sistema Público de Cuidados en la colonia Doctores, un espacio de más de 3 mil metros cuadrados dedicado a cuidar a quienes cuidan y garantizar el derecho al bienestar de niñas, niños, personas mayores, personas con discapacidad y mujeres cuidadoras.

En este acto, también encabezó la instalación de la Junta Promotora del Sistema, con la que arranca formalmente una de las apuestas sociales más transformadoras del nuevo gobierno capitalino: la creación de 200 espacios de atención en toda la ciudad, de los cuales 100 estarán en las Utopías, y 100 en Pilares y otros espacios públicos.

“El sistema público de cuidados es esencialmente revolucionario. Ha llegado el momento de cambiar el único sistema que no había sido transformado: el de cuidados”, afirmó Brugada.

El primer centro, ubicado dentro del PILARES Raúl Ratón Macías en la colonia Buenos Aires, alcaldía Cuauhtémoc, se ha nombrado Casa de las Tres R “Ximena Guzmán Cuevas”, en honor a la exsecretaria particular de Brugada. Este espacio ofrece:

  • Casa de día para personas adultas mayores

  • Lavandería comunitaria

  • Sala de reposo

  • Consultorios médicos y odontológicos

  • Laboratorio

  • Sala de desarrollo infantil para niñas y niños de 6 meses a 6 años

  • Centro de atención a personas con discapacidad

  • Alberca adaptada para rehabilitación

  • Sala “El reto es cuidar”, dirigida a hombres cuidadores

Además, se instalará un Consultorio Condesa para atención prioritaria a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres y adultos mayores.

Brugada anunció también que se construirán 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 200 formarán parte del Sistema Público de Cuidados y 100 estarán a cargo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, mediante las nuevas cooperativas del cuidado, llamadas CUCOS.

Una ciudad que cuida a quienes cuidan

Durante el evento, Araceli Damián González, titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), subrayó que el nuevo sistema no solo atiende a quienes requieren cuidados, sino que también revaloriza el trabajo de quienes los brindan, principalmente mujeres.

“Es tiempo de mujeres sin pobreza de tiempo. Este sistema representa un compromiso colectivo con el bienestar y el reconocimiento de quienes sostienen la vida con su trabajo”, declaró.

La Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados estará conformada por autoridades, especialistas, legisladores y organizaciones civiles. Su misión: presentar una iniciativa de ley ante el Congreso local y coordinar la implementación de las 200 Casas de las Tres R.

Un modelo para el país

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, destacó que este sistema pone a la capital a la vanguardia nacional.

“Es la primera vez que vemos un sistema público de cuidados materializado de esta forma en el país. Este modelo será una brújula para el Gobierno de México”, aseguró.

Al evento asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, especialistas en política de cuidados, representantes de organismos internacionales como UNICEF y titulares de diversas dependencias, quienes coincidieron en que esta política pública representa un cambio estructural con impacto social profundo.

Con esta inauguración, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con una ciudad cuidadora, donde el bienestar sea un derecho y no un privilegio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *