Ciudad de México, 19 de junio de 2025 — La emblemática Fuente de la Diana Cazadora, una de las esculturas más reconocidas y polémicas de la Ciudad de México, podría convertirse próximamente en Patrimonio Cultural de México. Así lo propuso el Congreso capitalino, que solicitó a la Secretaría de Cultura del Gobierno federal iniciar los trámites para formalizar esta declaratoria.
La diputada Brenda Ruiz Aguilar, integrante de Morena, destacó el valor histórico, artístico y simbólico de esta obra que desde su instalación en 1943 en Paseo de la Reforma no solo ha embellecido la ciudad, sino que también ha sido centro de intensos debates sociales. Representa a la diosa romana Diana, símbolo de fuerza, libertad y belleza, aunque su desnudez ha generado polémica que trasciende el arte para tocar temas de moral pública.
Más allá de su belleza estética, la Diana Cazadora se ha convertido en un símbolo de diversas luchas sociales. Ha sido adoptada por el movimiento feminista y la comunidad LGBTTTIQ+ como un emblema de empoderamiento, igualdad y derechos. “Esta escultura es un reflejo vivo de la identidad colectiva de nuestra ciudad y un testimonio de las transformaciones sociales que hemos vivido”, expresó la diputada Ruiz Aguilar.
La propuesta busca proteger y promover esta obra como parte fundamental de la memoria histórica y cultural del pueblo mexicano, reconociendo su importancia no solo como arte, sino como un espacio de expresión y reivindicación social.
“Proteger el patrimonio cultural es proteger la memoria histórica del pueblo”, concluyó Ruiz Aguilar, invitando a valorar y cuidar este ícono que ha sido testigo y partícipe de la historia contemporánea de la capital y del país.
Ciudad de México, 15 de junio de 2025 — La emblemática Fuente de la Diana Cazadora, una de las esculturas más reconocidas y polémicas de la Ciudad de México, podría convertirse próximamente en Patrimonio Cultural de México. Así lo propuso el Congreso capitalino, que solicitó a la Secretaría de Cultura del Gobierno federal iniciar los trámites para formalizar esta declaratoria.
La diputada Brenda Ruiz Aguilar, integrante de Morena, destacó el valor histórico, artístico y simbólico de esta obra que desde su instalación en 1943 en Paseo de la Reforma no solo ha embellecido la ciudad, sino que también ha sido centro de intensos debates sociales. Representa a la diosa romana Diana, símbolo de fuerza, libertad y belleza, aunque su desnudez ha generado polémica que trasciende el arte para tocar temas de moral pública.
Más allá de su belleza estética, la Diana Cazadora se ha convertido en un símbolo de diversas luchas sociales. Ha sido adoptada por el movimiento feminista y la comunidad LGBTTTIQ+ como un emblema de empoderamiento, igualdad y derechos. “Esta escultura es un reflejo vivo de la identidad colectiva de nuestra ciudad y un testimonio de las transformaciones sociales que hemos vivido”, expresó la diputada Ruiz Aguilar.
La propuesta busca proteger y promover esta obra como parte fundamental de la memoria histórica y cultural del pueblo mexicano, reconociendo su importancia no solo como arte, sino como un espacio de expresión y reivindicación social.
“Proteger el patrimonio cultural es proteger la memoria histórica del pueblo”, concluyó Ruiz Aguilar, invitando a valorar y cuidar este ícono que ha sido testigo y partícipe de la historia contemporánea de la capital y del país.