Más de cuatro mil personas se reunieron la mañana de este domingo en el emblemático Ángel de la Independencia para participar en una clase masiva gratuita de Yoga por la Paz, una iniciativa que reafirma el compromiso de la Ciudad de México con la salud integral de sus habitantes.
Organizado por la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en colaboración con el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), este evento busca impulsar la actividad física como eje fundamental para construir una Ciudad que Produce Salud.
Durante la jornada, el Director General de INDEPORTE, Lic. Javier Jesús Peralta, la Directora del Programa Ponte Pila, Licda. Ameyalli Sánchez, y el Dr. Abhinaw Raj, Director del Centro Cultural de la India Gurudev Tagore, acompañaron a la Dra. Nadine Gasman, titular de SEDESA, quien resaltó que esta clase de yoga forma parte de una estrategia para “prevenir enfermedades, promover el bienestar y fortalecer tanto el cuerpo como la mente de los capitalinos”.
Enfatizó que, siguiendo la instrucción de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, la ciudad impulsa acciones para acercar la actividad física a toda la población, destacando los beneficios del yoga no solo en la salud física, sino también en la reducción del estrés y la ansiedad, y en la generación de paz interior y externa.
“Hacer ejercicio es clave para disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como las cardíacas, la diabetes y ciertos tipos de cáncer, además de mejorar nuestro estado de ánimo y calidad de vida”, afirmó la doctora Gasman Zylbermann.
La clase masiva, realizada en el marco del Día Internacional del Yoga, fue una experiencia que invitó a los asistentes a conectar cuerpo y mente, reforzando así el compromiso de la Ciudad de México con el bienestar colectivo y el derecho de todas las personas a vivir una vida sana y plena.
Con este tipo de iniciativas, la capital avanza hacia un modelo de salud preventiva, donde el deporte, la cultura y la salud mental se entrelazan para construir una ciudad más fuerte, saludable y en paz.