Más prevención, mejor atención: Congreso de CDMX refuerza lucha contra la diabetes

Ciudad de México, 25 de mayo de 2025.— Ante la creciente incidencia de la diabetes en la capital del país, el Congreso de la Ciudad de México dio un paso firme para enfrentar esta enfermedad crónica que afecta al 12.6 % de los mayores de 20 años en la CDMX, y al 18 % a nivel nacional. La Comisión de Salud aprobó un dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Salud local con el objetivo de fortalecer la prevención, detección temprana y tratamiento de la diabetes en todas sus variantes.

Durante la sesión, la diputada Valeria Cruz Flores (MORENA), presidenta de la Comisión, detalló que la propuesta conjunta reúne cuatro iniciativas presentadas por los legisladores Royfid Torres González (MC), Adriana Espinosa de los Monteros García, Alberto Martínez Urincho y Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA).

Las modificaciones se enfocan en actualizar los artículos 19 y 116 de la ley vigente, con énfasis en incorporar nuevos mecanismos de atención integral para las personas con diabetes, que en 2023 fue responsable de más de 110 mil muertes a nivel nacional y 8 mil 371 tan solo en la capital.

Uno de los puntos clave de esta reforma es otorgar a la Secretaría de Salud capitalina la responsabilidad de implementar estrategias de detección oportuna y prevención no solo para la diabetes, sino también para enfermedades cardiovasculares y obesidad. Estas medidas abarcarán tanto a personas con derechohabiencia como sin ella.

Además, se desarrollarán programas educativos y de diagnóstico oportuno, así como herramientas digitales para promover estilos de vida saludables entre pacientes, abordando aspectos como la alimentación, la actividad física, la salud emocional y la educación terapéutica. Este desarrollo digital se realizará en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública.

“El objetivo es ofrecer soluciones reales y eficaces ante una de las enfermedades que más vidas cobra en nuestro país, apostando por una legislación que priorice la prevención y el acompañamiento integral del paciente”, expresó Cruz Flores.

Finalmente, durante la misma sesión se aprobó el calendario de mesas de trabajo para el análisis de iniciativas relacionadas con salud mental y adicciones. Las jornadas se realizarán el 17 y 24 de junio bajo los títulos “Hacia una legislación eficaz y de vanguardia” y “Reformas legislativas prioritarias”, respectivamente.

Con estas acciones, el Congreso capitalino busca sentar las bases de una política pública de salud más efectiva, inclusiva y preparada para enfrentar los retos epidemiológicos del presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *