La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a todas y todos los capitalinos a sumarse a una experiencia inigualable: los recorridos guiados de fin de semana en el Parque Ecológico de la Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Tlalpan. Esta actividad gratuita te permitirá conocer una de las Áreas Naturales Protegidas más valiosas del sur de la capital, un tesoro natural formado por la erupción del volcán Xitle.
En estos recorridos, organizados por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), las y los visitantes pueden elegir entre dos rutas: una caminata ligera de un kilómetro o una exploración más profunda de cuatro kilómetros. Ambas opciones incluyen la visita a la Casa Colibrí, un oasis natural con senderos interpretativos, mariposario y jardines polinizadores. Además, hay talleres, exposiciones y actividades pensadas para toda la familia, con enfoque en la educación ambiental.
Para participar, es necesario registrarse previamente enviando un correo a: pecdmx.anp.sma@gmail.com. Se recomienda llevar ropa cómoda, botas, gorra o sombrero, bloqueador solar, agua y algo de comida para disfrutar del recorrido al máximo.
Además de estas caminatas, una vez al mes se realiza el Foro Eco-Cultural, una iniciativa que abre espacio a universidades y colectivos para compartir proyectos y saberes en favor de la conservación de la riqueza biocultural de la capital, a través de talleres, módulos interactivos y exposiciones.
El Parque Ecológico alberga un ecosistema único que combina matorral xerófilo y bosque de encino, hábitat de especies como cacomixtles, murciélagos, aves rapaces, mariposas y colibríes. Desde 2019, este espacio ha sido objeto de un ambicioso programa de rehabilitación socioambiental que ha recuperado áreas degradadas, impulsado investigaciones académicas y promovido la participación comunitaria.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada Molina, y la SEDEMA, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con el cuidado, la educación ambiental y el disfrute responsable de las Áreas Naturales Protegidas.