En un hecho sin precedentes en la historia educativa del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron por primera vez, de manera conjunta, un examen en línea para el ingreso a la Educación Media Superior, con la destacada participación de 107 mil 790 aspirantes, equivalente al 98.65% de los 109 mil 266 jóvenes previamente registrados.
Este ejercicio, que marca un parteaguas en los procesos de admisión, fue posible gracias a un modelo digital innovador respaldado por inteligencia artificial, que permitió garantizar la equidad, seguridad y eficacia en la aplicación del examen desde diversas ubicaciones.
Cabe destacar que 755 de los participantes reportaron tener alguna discapacidad, lo que subraya la inclusión y el compromiso de ambas instituciones con una educación accesible para todos.
Para asegurar la equidad, se diseñaron reactivos distintos para cada turno, evitando cualquier posibilidad de ventaja indebida entre aspirantes. Además, el sistema demostró su robustez al detectar y registrar 97 incidencias, todas ellas gestionadas y resueltas de manera oportuna por los equipos técnicos de la UNAM y el IPN.
En cuanto a problemas de conectividad, 50 aspirantes reportaron interrupciones de luz o fallas en el servicio de internet, pero gracias a las mesas de soporte técnico, estos casos fueron atendidos y solucionados en su totalidad.
Este ejercicio sienta las bases para el futuro de los procesos de admisión digital en el país, demostrando que con colaboración, tecnología y visión de futuro, es posible abrir nuevas puertas al acceso educativo de calidad.