Ciudad de México, 23 de junio de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para votar la imposición de una multa por un total de 21.6 millones de pesos contra el partido Morena, debido a la omisión de reportar gastos de precampaña durante el proceso electoral federal 2023-2024.
La sanción deriva de que Morena no presentó los informes correspondientes a las precampañas para diputaciones y senadurías a través del sistema de fiscalización oficial, impidiendo al INE ejercer sus funciones de comprobación e investigación. Aunque el partido reportó ciertos gastos, lo hizo por vías distintas a las establecidas, lo que también viola la normativa electoral vigente.
La multa está dividida en dos partes:
-
Una de 3.4 millones de pesos,
-
Y otra de 18.1 millones de pesos,
ambas serán cobradas mediante descuentos del 25% en las ministraciones mensuales que recibe Morena hasta cubrir el total.
Estas sanciones fueron impuestas inicialmente en 2024, pero Morena las impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó al INE justificar plenamente su resolución. En consecuencia, el instituto revisó y ajustó el monto, aunque mantuvo la intención de sancionar las irregularidades detectadas.
El INE considera que Morena incumplió con la Ley General de Partidos Políticos y el Reglamento de Fiscalización, al no presentar informes claros y completos sobre el origen, monto y destino de los recursos utilizados durante la precampaña. Este tipo de omisiones afecta directamente la transparencia y la rendición de cuentas en los procesos electorales.
La discusión y votación de la sanción definitiva está prevista para los próximos días, y podría convertirse en un nuevo episodio de tensión entre el INE y Morena, en un contexto político donde la fiscalización y el control del gasto partidista siguen siendo temas clave para la confianza ciudadana.