CDMX a 27 de mayo, 2025.- Por primera vez, la ciudadanía elegirá 881 cargos federales y 1 800 estatales del Poder Judicial—entre ellos ministras y ministros de la Suprema Corte, magistraturas y jueces— en unas boletas separadas de las elecciones locales y federales tradicionales. La participación se proyecta entre 8 % y 18 %, por lo que cada voto pesará como nunca.
El “reality” del conteo: así funcionará
- Nada de conteo en casilla: los paquetes viajan directo a las 300 juntas distritales.
- En cada sede habrá una cámara encendida 24/7; cualquier persona podrá espiar el avance del cómputo a través del portal del INE—una especie de Big Brother electoral.
Calendario express de resultados
Momento | ¿Qué informa el INE? |
Domingo 1 jun, 23:00 h | Estimación de participación y porcentaje capturado |
Lunes 2 jun, tarde | Primer corte con tendencias por cargo |
Miércoles 3 jun | Cómputo final y constancias de mayoría |
Guadalupe Taddei aclaró que el plazo legal de 10 días es solo un “colchón” y confía en cerrar antes.
Transparencia al máximo (y bajo la lupa)
- 375 observadores internacionales de 40 países ya están acreditados.
- La OEA desplegó una misión especial para esta “primera elección judicial” mexicana.
- A nivel interno, la cifra de solicitudes para vigilar la jornada quintuplica la presidencial de 2024, aunque el INE rechazó miles por vínculos partidistas.
¿Dónde seguir la película?
- Portal INE: transmisión de las 300 cámaras y avance de actas en tiempo real.
- Micrositio Elección Judicial 2025: infografías, ubicación de casillas y perfiles de candidaturas.
Claves si vas a votar
- Revisa tu sección electoral; algunas casillas se reubicaron.
- Lleva tu identificación y una lista de tus candidaturas preferidas: ¡son muchas!
- Sigue los canales oficiales; los resultados de encuestas “rápidas” no son válidos.