Ciudad de México, 17 de mayo de 2025 — Con el firme compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna dentro de la capital, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó este jueves 196 nuevos departamentos en la alcaldía Coyoacán, como parte de un conjunto habitacional ubicado en Calzada de La Virgen 2771. Las viviendas, de entre 60 y 65 metros cuadrados, beneficiarán directamente a cerca de mil personas.
La mandataria capitalina destacó que este proyecto representa un modelo de vivienda accesible y digna, respaldado por una inversión superior a 170 millones de pesos. Cada departamento tuvo un costo promedio de 846 mil pesos, pagadero a 20 años mediante un crédito social, lo que permite a familias trabajadoras acceder a un hogar sin necesidad de salir de la Ciudad de México.
“Queremos ser un gran ejemplo de gobierno con política social, donde el derecho del pueblo organizado se traduzca en vivienda a bajo costo y en zonas adecuadas para vivir», afirmó Brugada Molina durante el acto inaugural.
Además de los departamentos, el complejo contará con espacios comunitarios que forman parte del Sistema Público de Cuidados, como un Centro de Desarrollo Infantil, comedor popular, lavandería, áreas para personas con discapacidad y zonas de convivencia para adultos mayores. Estos espacios, señaló Brugada, son clave para una ciudad más justa y equitativa.
La jefa de Gobierno enfatizó que las nuevas reglas del Instituto de Vivienda (INVI) permiten ahora construir viviendas de al menos 60 metros cuadrados, rompiendo con viejos esquemas que limitaban la calidad y el tamaño de los hogares populares.
Por su parte, Inti Muñoz Santini, titular de la Secretaría de Vivienda, destacó que este conjunto es pionero en la integración del sistema de cuidados y sostenibilidad: “Las viviendas cuentan con calentadores solares, sistemas de captación de agua pluvial, dispositivos ahorradores de energía y agua, y se construyeron tras un análisis urbano integral que incluyó la mejora del entorno, como la rehabilitación de 10 mil metros cuadrados del camellón de La Virgen”.
El acto también fue un momento de celebración para los nuevos propietarios. Lizbeth Jiménez, beneficiaria del programa, expresó su emoción:
“Es un sueño hecho realidad. Tener una vivienda accesible dentro de la ciudad es un privilegio y una necesidad que hoy se cumple gracias a este gobierno”.
A su vez, Sebastián Villarreal, quien recibió simbólicamente las llaves de su hogar, recordó que la lucha por estas viviendas tomó más de cinco años. “Hoy vemos el fruto de una organización comprometida y de un gobierno que cree en el derecho a la ciudad”, expresó.
Clara Brugada reiteró que su administración trabaja para evitar que las personas sean expulsadas hacia la periferia por falta de opciones habitacionales dignas en la capital.
“No queremos que por tener una vivienda barata, tengamos que ir a zonas sin servicios o con riesgos. Queremos vivienda digna en lugares dignos, porque eso es lo que merecen las y los capitalinos”, concluyó.
Con esta entrega, el Gobierno de la Ciudad de México avanza en su compromiso de hacer efectivo el derecho a la vivienda, con proyectos que no solo construyen hogares, sino también comunidades solidarias, sustentables y con futuro.