De las calles al olvido: CDMX retira más de 9 mil armas con “Sí al Desarme”

Con la entrega y destrucción simbólica de un revólver calibre .22, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, inauguró un nuevo módulo del programa «Sí al Desarme, Sí a la Paz» en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la colonia Bramadero Ramos Millán, en Iztacalco.

Desde su implementación en 2019, esta iniciativa ha logrado retirar más de 9,300 armas de fuego de los hogares y las calles de la capital, además de más de un millón de cartuchos y explosivos, reduciendo así los riesgos de accidentes y violencia.

Un esfuerzo conjunto por la seguridad

Felipe Félix de la Cruz Menéz, encargado de Despacho de la Dirección General de Gobierno, destacó que este programa fomenta la cultura de paz y fortalece la convivencia en las comunidades. «Retirar las armas de los hogares evita tragedias y construye entornos más seguros», señaló.

Por su parte, Wilfrido Saúl Lescas Morga, director General de Prevención del Delito de la SSC, subrayó que esta acción social no sería posible sin la colaboración interinstitucional. «Cada arma menos en las calles es una oportunidad más para prevenir delitos y salvar vidas», afirmó.

Asimismo, el consejero del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Ramón Beltrán Arellano, resaltó que esta iniciativa está respaldada por mecanismos de denuncia segura y anónima, disponibles las 24 horas.

¿Cómo funciona el canje de armas?

Los ciudadanos pueden entregar de forma anónima y voluntaria sus armas, municiones y proyectiles en estos módulos a cambio de una compensación económica, como ocurrió con el revólver entregado en esta jornada, cuyo propietario recibió 4,500 pesos.

Los módulos de «Sí al Desarme, Sí a la Paz» operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas. Para más información, visite https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme o comuníquese al 55 5345-8171. También puede seguir las redes sociales de la SECGOB en Facebook (@SecGobCDMX) y X (@SeGobCDMX).

Construyamos juntos una ciudad más segura y libre de armas. ¡Di sí a la paz!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *