Del escritorio a la plaza: Gobierno de Brugada escucha y actúa en jornada de atención directa

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025 — En una nueva muestra de gobierno cercano y participativo, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó este martes la jornada 27 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde se atendieron 971 solicitudes de habitantes de la capital que acudieron a la Plaza de la Constitución para plantear sus necesidades directamente a las autoridades.

Durante esta jornada, Brugada y su gabinete escucharon de manera directa a vecinos de distintas alcaldías, reafirmando el compromiso de la actual administración con una gestión basada en el diálogo y la atención personalizada. Entre los casos más destacados estuvo el de Luis Alberto y Catalina Medina, vecinos de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, quienes dieron seguimiento a un proyecto integral que busca mitigar riesgos geológicos, ordenar el territorio y recuperar espacios públicos en zonas afectadas por grietas y hundimientos. Parte de este esfuerzo es el programa RECREA, que articula soluciones desde una perspectiva social y territorial.

Luis reconoció el valor de esta iniciativa como un ejercicio efectivo del derecho de audiencia, mientras que Catalina subrayó la eficacia del modelo impulsado por Brugada desde su gestión en Iztapalapa. “Estas reuniones han sido muy fructíferas. Ella conoce la zona y se involucra directamente. Evita la burocracia”, afirmó.

En esta edición del Zócalo de Gobierno, Clara Brugada atendió personalmente 10 peticiones vinculadas con temas de salud, seguridad, cultura y bienestar. Además, se contó con la participación de funcionarias y funcionarios de todas las dependencias del gobierno local, así como de instituciones clave como el IMSS, el Infonavit, la Fiscalía capitalina y el Tribunal Superior de Justicia.

El Zócalo de Gobierno Ciudadano se ha consolidado como una herramienta para democratizar el acceso a las autoridades y resolver de forma ágil las problemáticas de la ciudadanía, fomentando la construcción de una ciudad más justa, incluyente y participativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *