Desde San Lázaro Morena condena asesinato de colaboradores del gobierno de la CDMX y respalda a Clara Brugada

En un gesto de unidad y firmeza ante la tragedia, el Grupo Parlamentario de Morena en la Ciudad de México emitió un posicionamiento contundente frente al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos servidores públicos comprometidos que perdieron la vida en un ataque violento mientras se dirigían a cumplir con su deber. El comunicado, respaldado por más de 30 legisladores federales, no solo expresa condolencias, sino también un compromiso férreo con la justicia.

Con palabras serenas pero cargadas de indignación, los diputados morenistas condenaron el crimen y se solidarizaron con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien enfrenta este episodio en los primeros días de su gestión. La respuesta política, institucional y humana no se hizo esperar: “Reiteramos nuestro apoyo incondicional a la Jefa de Gobierno”, se lee en el documento, en una muestra de respaldo que rebasa el formalismo para convertirse en una postura de acompañamiento activo.

Los legisladores recalcaron que en la Cuarta Transformación no hay espacio para la impunidad. La declaración resuena como un eco que exige resultados concretos por parte de las autoridades investigadoras. La confianza depositada en el aparato de justicia está lejos de ser ciega: Morena exige celeridad, profesionalismo y transparencia en la resolución del caso.

En medio de una atmósfera de dolor y rabia, la voz colectiva de la bancada oficialista busca convertirse en un símbolo de resistencia institucional frente a la violencia. Ximena y José no solo eran trabajadores del Gobierno, sino ejemplos del servicio público comprometido con la gente. Su muerte no puede quedar como una cifra más en las estadísticas de inseguridad.

Los nombres que respaldan el comunicado son significativos: desde figuras de alto perfil como Dolores Padierna, Olga Sánchez Cordero y Sergio Mayer, hasta representantes de los distritos más populares de la capital. La suma de estas voces revela una estrategia clara: mostrar cohesión interna y solidaridad sin fisuras con el nuevo gobierno de la ciudad.

Al tiempo que se exige justicia, también se lanza un llamado a reforzar el pacto social en la Ciudad de México. “Es momento de redoblar nuestros empeños por lograr una sociedad justa y cada vez más segura”, indica el texto. La frase, más que retórica, apunta a una responsabilidad compartida entre gobierno, ciudadanía y poderes públicos.

En un país donde la violencia muchas veces se normaliza, la respuesta de Morena se alza como un acto político de memoria y compromiso. El mensaje es claro: la transformación no solo se mide en obras o programas sociales, sino también en la capacidad del Estado para proteger la vida de quienes lo sirven.

Con el respaldo del grupo parlamentario, Clara Brugada enfrenta este difícil episodio con un apoyo político sólido. La tragedia ha golpeado al gobierno capitalino, pero también ha encendido una respuesta que, con firmeza institucional y sensibilidad humana, promete no dejar impune un crimen que lastima profundamente a la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *