El Día del Padre en México se celebra el tercer domingo de junio. En 2025, esta fecha cae el 15 de junio. Aunque no es un día festivo oficial, es una oportunidad para reconocer y agradecer a los padres por su papel en la familia y la sociedad.
¿Cómo comenzó esta celebración en México?
La tradición del Día del Padre en México tiene sus raíces en actividades escolares que comenzaron en la década de 1950. Fue hasta 1972 que se oficializó su celebración el tercer domingo de junio, siguiendo la influencia de Estados Unidos, donde esta fecha se estableció en 1910 gracias a la iniciativa de Sonora Smart Dodd para honrar a su padre viudo que crió solo a sus hijos .
¿Y en otros países?
La fecha del Día del Padre varía alrededor del mundo:
- Italia y España: 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José.
- Estados Unidos, Canadá y Reino Unido: Tercer domingo de junio.
- Australia: Primer domingo de septiembre.
- Noruega, Suecia y Finlandia: Segundo domingo de noviembre.
- Taiwán: 8 de agosto, ya que el número 8 se pronuncia «ba» en chino mandarín, similar a «papá».
¿Cómo se celebra en México?
Aunque el Día del Padre no tiene el mismo impacto comercial que el Día de las Madres, muchas familias mexicanas lo celebran con comidas especiales, regalos y actividades en honor a los padres. Es una ocasión para fortalecer los lazos familiares y reconocer la importancia de la figura paterna en la crianza y el desarrollo de los hijos .