Hermosillo, Sonora; 26 de junio de 2025 — En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del desarrollo económico e industrial de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de Hermosillo al programa nacional de Polos de Desarrollo del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte del Plan México. Esta acción representa un impulso estratégico para el Plan Sonora de Energías Sostenibles, proyectando a la capital sonorense como un nuevo epicentro industrial del norte del país.
Durante su intervención en la conferencia matutina, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa es una oportunidad histórica para detonar inversiones, empleo formal y bienestar en la región, al consolidar a Sonora como líder en sectores clave como semiconductores, electromovilidad, automotriz, aeroespacial, farmacéutica, metalmecánica y logística.
“Desde Sonora reiteramos nuestro compromiso con esta gran estrategia nacional. Con entusiasmo recibimos la decisión de incorporar a Hermosillo, lo que nos permitirá potenciar al máximo el Plan Sonora”, expresó Durazo.
El nuevo polo contará con más de 100 hectáreas disponibles, además de una ubicación estratégica con conectividad por carretera, ferrocarril y aeropuerto. Estos factores permitirán atraer inversión tanto nacional como extranjera, facilitar la integración de pequeñas y medianas empresas, y abrir nuevas oportunidades para jóvenes técnicos y profesionistas.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que los Polos de Desarrollo están pensados como motores de la industrialización sustentable, que consideren la disponibilidad de recursos naturales, condiciones ambientales adecuadas y acceso a energía limpia. Reconoció además el compromiso del Gobierno de Sonora con esta visión integral de progreso.
Durazo Montaño señaló que su administración ha cumplido con todos los requisitos del proyecto: uso de suelo adecuado, propiedad pública del terreno y viabilidad industrial, lo que demuestra el interés de su gobierno por construir un desarrollo con justicia social.
“El objetivo no es solo atraer inversiones, sino transformar la vida de miles de familias sonorenses con empleos dignos, oportunidades y bienestar real”, puntualizó.
Con esta incorporación, Sonora reafirma su papel como uno de los ejes más prometedores del crecimiento industrial sustentable en México, avanzando hacia un futuro más próspero e incluyente para su gente.