Kami Rita vuelve a la cima del mundo: alcanza por 31ª vez el Everest y rompe su propio récord

La madrugada del martes 27 de mayo de 2025, el sherpa nepalí Kami Rita volvió a hacer historia al alcanzar por trigésimo primera vez la cumbre del monte Everest, la montaña más alta del mundo con sus imponentes 8.848,86 metros sobre el nivel del mar. Con este ascenso, Kami Rita rompió su propio récord mundial de más cumbres logradas en el Everest, una hazaña que reafirma su lugar en los anales del alpinismo.

A sus 55 años, este veterano guía de montaña, nacido en la región de Khumbu —cuna de la comunidad sherpa—, alcanzó la cima alrededor de las 4:00 de la mañana, según informó Mingma Sherpa, presidente de la agencia Seven Summit Treks, organizadora de la expedición. “Kami Rita se encuentra sano y salvo tras alcanzar la cima. Ha comenzado el descenso y regresa al campamento base”, señaló el directivo.

Este ascenso no solo representa un logro personal más para el montañista, sino también un hito simbólico: formó parte de una expedición liderada por el Ejército de la India para conmemorar el 50º aniversario de su primera conquista del Everest. Kami Rita, en calidad de guía principal, condujo al equipo hasta el techo del mundo, una responsabilidad que resume décadas de experiencia acumulada desde su debut en 1992 como portador en una expedición al Himalaya.

Su primera cumbre llegó dos años después, el 13 de mayo de 1994, cuando tenía 24 años. Desde entonces, ha escalado el Everest casi cada temporada, y en seis ocasiones ha logrado realizar el ascenso dos veces en una misma primavera, una hazaña al alcance de muy pocos en el mundo. La más reciente de sus ascensiones previas fue el 22 de mayo de 2024, apenas un año antes de este nuevo récord.

En el ranking de los grandes conquistadores del Everest, el único que se le acerca es otro sherpa nepalí, Pasang Dawa, quien ha alcanzado la cima en 29 ocasiones. Sin embargo, la constancia y resistencia física de Kami Rita lo han colocado en un nivel difícil de igualar.

La expedición de este martes fue, según las agencias, la última de esta temporada primaveral, considerada la ventana óptima para alcanzar la cumbre. El Gobierno de Nepal ha emitido 468 permisos para escalar el Everest esta primavera, en una temporada que también ha estado marcada por la tragedia: dos escaladores indios y uno filipino perdieron la vida en el intento. Además, ha surgido una polémica luego de que se conociera que cinco exsoldados británicos llegaron a la cima tras inhalar gas xenón, en un intento por acortar el período de aclimatación.

Pese a los desafíos, los riesgos y las condiciones extremas, Kami Rita sigue demostrando que su vínculo con la montaña más alta del planeta es tan firme como la roca que la conforma. Para él, escalar el Everest no es solo una hazaña física, sino parte esencial de su identidad y de la tradición sherpa que representa con orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *