La infancia lidera el futuro: Clara Brugada responde con compromiso a las voces de los niños del Zócalo

Ciudad de México, 30 de abril de 2025 — En un hecho sin precedentes, el Zócalo capitalino se convirtió en el corazón de las infancias, donde la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, escuchó con atención, emoción y compromiso las voces de quienes rara vez son protagonistas de la vida pública: las niñas y los niños.

Durante el primer Zócalo Ciudadano para las Infancias, Brugada encabezó una jornada especial en la que atendió personalmente a 20 menores, mientras que su gabinete legal y ampliado recibió las propuestas de otros 401 pequeños. Todas las ideas fueron tomadas en serio, desde peticiones por más áreas verdes y parques temáticos, hasta demandas para frenar la violencia y proteger a los animales.

Este gobierno escucha, cumple y transforma”, aseguró la mandataria, luego de que cada niña y niño presentó sus ideas mediante dibujos, cartas o de viva voz. Y lo que parecía un acto simbólico, se convirtió en una auténtica jornada de compromisos.

Uno de los momentos más conmovedores fue el encuentro con Axel, de Gustavo A. Madero, quien pidió ríos limpios y más árboles. “Vamos a hacer una gran jornada de reforestación en tu colonia, y ustedes serán los guardianes de esos árboles”, le prometió la secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza.

La pequeña Mía Almudena, de Santa Úrsula, propuso crear “Coyoasauria”, un parque temático de dinosaurios gratuito inspirado en “Iztapasauria”. Brugada no dudó en responder: “Se hace en Santa Úrsula. En mi gobierno, lo que se acuerda con las infancias se cumple”.

También hubo compromisos educativos: gracias a las peticiones de Astrid y Sharon, la primaria Hermenegildo Galeana y la Secundaria 121 serán integradas al programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, lo que implica bibliotecas, arcotechos y sanitarios renovados.

No menos importante fue el caso de Emily Melissa, quien denunció el maltrato animal en su comunidad. La respuesta fue inmediata: un parque infantil, uno para perros y talleres para erradicar la violencia contra los animales.

El evento cerró con una promesa potente: transformar un parque abandonado en la colonia Campamento 2 de Octubre en una Utopía al aire libre, en beneficio de niñas, niños y jóvenes.

Para garantizar que ninguna promesa quede en el aire, Clara Brugada entregó a cada infante una tarjeta con su número personal, invitándolos a mantenerse en contacto directo: “Este gobierno no olvida, cumple. Y ustedes serán testigos y vigilantes del cambio”, afirmó.

Así, en el Día del Niño, las infancias no sólo celebraron, también gobernaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *