Lluvias muy fuertes y calor extremo golpean a México: alerta en al menos ocho estados

México enfrenta una semana marcada por condiciones meteorológicas extremas. Una combinación de sistemas atmosféricos está generando lluvias intensas en gran parte del país, acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes, mientras que varias regiones continúan bajo los efectos de un calor sofocante.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, una vaguada que se extiende a lo largo del Altiplano mexicano, junto con una línea seca, un sistema frontal y divergencia en altura, está creando las condiciones ideales para la formación de tormentas. Esto afectará de manera significativa al occidente, centro, oriente, sur y sureste del país, así como a la Península de Yucatán.

Los estados de Guerrero y Oaxaca están en alerta máxima por lluvias intensas que podrían superar los 100 milímetros. En tanto, se esperan lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas, lo que podría ocasionar encharcamientos, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.

Las lluvias también se harán presentes en otras regiones: habrá precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) en estados como Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz. Incluso la Ciudad de México y entidades de la península como Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán lluvias moderadas (5 a 25 mm).

A esto se suma un evento de vientos intensos: rachas de hasta 70 km/h y posibles torbellinos y tolvaneras afectarán a Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Mientras tanto, se prevén vientos de 40 a 60 km/h en al menos 18 estados, incluyendo varias entidades del centro, sur y sureste del país.

Por si fuera poco, el calor extremo continúa castigando a la población, especialmente en el noroeste y occidente. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Michoacán, Guerrero y Campeche, y de 35 a 40 °C en gran parte del país, desde Baja California Sur hasta Yucatán. Las temperaturas descenderán ligeramente hacia la madrugada del jueves, pero aún se esperan mínimas frías (5 a 10 °C) en zonas altas de Puebla, Nuevo León y Estado de México.

En cuanto a los ciclones tropicales, Barbara y Cosme están en proceso de disiparse. Sin embargo, una nueva perturbación tropical al sur del Golfo de Tehuantepec está bajo vigilancia, ya que tiene altas probabilidades de evolucionar a ciclón en los próximos días, lo que podría intensificar aún más las lluvias en el sur del país.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, tomar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones y caída de árboles, y protegerse del calor extremo, especialmente en niños, personas mayores y quienes trabajan al aire libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *