México se abre paso con paso firme en el escenario internacional de la industria del calzado. Con una tradición arraigada en la fabricación de piel y una creciente apuesta por la innovación y la sostenibilidad, el país se consolida como uno de los protagonistas clave del sector. De cara a 2025, eventos como SAPICA en León, Guanajuato, y una participación activa en ferias internacionales están redefiniendo el perfil del calzado mexicano: moderno, responsable y con visión global.
SAPICA —el Salón de la Piel y el Calzado— se ha convertido en una plataforma estratégica para el impulso de fabricantes, diseñadores y marcas emergentes. Realizada dos veces al año, esta feria concentra lo mejor del diseño nacional, nuevas tecnologías de producción y propuestas sostenibles. Desde León, corazón de la industria zapatera mexicana, SAPICA funciona como una ventana hacia el exterior, atrayendo compradores, inversionistas y medios especializados de todo el mundo. Su enfoque reciente en productos ecoamigables y la promoción del comercio exterior la posiciona como un evento clave en el calendario global.
Pero el avance de México no se limita al territorio nacional. Marcas mexicanas participan activamente en ferias internacionales como ExpoCaipic en Argentina, BFSHOW en Brasil y Shoes & Leather en China. Estas plataformas permiten mostrar al mundo el potencial del calzado hecho en México, tanto en calidad de diseño como en procesos de manufactura ética. Además, abren caminos para alianzas estratégicas, exportaciones y oportunidades de expansión comercial en mercados exigentes.
Casos como el de Tenis Ormez confirman que el diseño mexicano puede ser competitivo, funcional y sustentable. Esta línea de calzado urbano apuesta por materiales reciclados y tecnologías de amortiguación avanzadas, ideales para un consumidor joven, activo y consciente del impacto ambiental. Del mismo modo, la marca Georgie Boy destaca por su enfoque disruptivo, fusionando estética alternativa con procesos responsables. Ambas propuestas demuestran que el talento nacional está listo para conquistar los escaparates internacionales sin renunciar a su identidad cultural.
Dentro de América Latina, las ferias complementarias como ExpoCaipic y BFSHOW juegan un papel crucial en la articulación regional del sector. ExpoCaipic, reconocida como la feria más importante de insumos y maquinaria para calzado en Argentina, ofrece a los fabricantes mexicanos la posibilidad de modernizar sus procesos, encontrar nuevos proveedores y adoptar prácticas más sostenibles. Por su parte, BFSHOW en Brasil es un espacio estratégico para hacer networking, acceder a nuevas tecnologías y captar tendencias emergentes, gracias a su enfoque en la formación y el diseño de vanguardia.
Así, México no solo exporta calzado, sino también conocimiento, innovación y compromiso ambiental. En una industria global en transformación, donde el consumidor exige productos con propósito, el país responde con calidad, creatividad y una apuesta clara por la sostenibilidad. Las ferias no son solo vitrinas de exhibición, sino verdaderos motores de cambio que impulsan a la industria mexicana hacia una nueva era de competitividad, tecnología y moda con conciencia.