Pepe Reina cuelga los guantes: el adiós de un leyenda bajo los tres palos

Con la serenidad que siempre lo caracterizó bajo los travesaños, José Manuel «Pepe» Reina anunció su retiro del fútbol profesional. El guardameta madrileño de 42 años, último eslabón de una generación dorada de arqueros españoles, cerrará su trayectoria este viernes cuando su equipo, el Como de la Serie A, enfrente al Inter de Milán en la última jornada del calcio italiano.

«Se acaba lo que ha sido una carrera muy bonita, una vida muy completa», confesó Reina en una emotiva entrevista con Movistar+. El portero, cuyo contrato expira en junio, reveló que tomó la decisión en enero pasado: «Creo que ha llegado el momento. Estoy vacío futbolísticamente; desde esta posición ya no puedo ofrecerle más al juego».

Un legado entre redes

Hijo del mítico portero del Atlético de Madrid Miguel Reina, Pepe forjó una carrera excepcional que comenzó en el Barcelona (2000-2002) y alcanzó su cúspide en el Liverpool (2005-2014), donde se convirtió en ídolo de la afición «red» al ganar una FA Cup (2006) y dos Community Shields. Su estilo seguro, reflejos felinos y liderazgo lo llevaron a vestir las camisetas del Villarreal (en dos etapas), Napoli, Bayern Múnich, AC Milan, Lazio y Aston Villa, acumulando 881 partidos oficiales.

Con la selección española, donde debutó en 2005, fue pieza clave en la época más gloriosa del fútbol ibérico: aunque compartió vestuario con Iker Casillas, Reina atajó en partidos clave de las eliminatorias para los títulos de la Eurocopa 2008 y 2012, además del Mundial de Sudáfrica 2010. «Levantar esa Copa con mis compañeros fue un sueño colectivo», recordó sobre el triunfo en Johannesburgo.

El último saque y un nuevo comienzo

Su despedida en Como —donde coincidió con su amigo Cesc Fàbregas— tiene un guion de película: el Inter, su rival del viernes, lucha por el ‘scudetto’ contra su exequipo, el Napoli. «Será especial cerrar aquí, donde redescubrí la pasión», admitió el arquero, quien ya planea su transición a los banquillos.

«Un entrenador debe convencer con humildad e ideas claras», afirmó sobre su próximo reto. Con su característica honestidad, Reina dejó claro que no se alejará del balón: «El fútbol corre por mis venas. Ahora toca devolver lo aprendido en 25 años».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *