Suben a 68 los casos de “pinchazos” en transporte público de CDMX y activan plan especial

Ciudad de México, 16 de mayo de 2025 — La preocupación aumenta entre los usuarios del transporte público capitalino tras confirmarse que ya suman 68 casos de “pinchazos” en lo que va del año. Este preocupante fenómeno, que consiste en agresiones con objetos punzocortantes, ha motivado al Gobierno de la Ciudad de México a activar un protocolo especial de atención y prevención para enfrentar esta ola de violencia.

¿Qué son los “pinchazos”?

Los llamados “pinchazos” son ataques en los que las víctimas son heridas, usualmente con agujas, alfileres o navajas, mientras se desplazan en el Metro, Metrobús o unidades de transporte colectivo. Aunque en algunos casos se han vinculado con intentos de robo, también se investiga si estas agresiones buscan generar confusión o incluso tienen fines más graves relacionados con violencia de género o intimidación.

Respuesta oficial: más vigilancia y campañas de prevención

Ante el aumento de casos, el gobierno capitalino ha implementado un conjunto de acciones inmediatas para reforzar la seguridad:

  • Mayor presencia policial en estaciones y unidades de transporte durante las horas pico.

  • Instalación de nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del Metro y Metrobús.

  • Campañas informativas y de prevención en redes sociales, estaciones y vagones, con el objetivo de alertar a los usuarios y brindarles herramientas para reaccionar ante un ataque.

  • Atención médica inmediata a las víctimas y acompañamiento legal para denunciar y dar seguimiento a los casos.

Recomendaciones clave para los usuarios

Las autoridades también emitieron una serie de recomendaciones para prevenir o actuar en caso de ser víctima de un pinchazo:

  • Conservar la calma y alejarse del agresor de inmediato.

  • Reportar el hecho a personal de seguridad o al 911 en cuanto sea posible.

  • Evitar portar objetos de valor a la vista.

  • Preferir viajar en compañía o durante horarios de mayor concurrencia.

Seguridad compartida

La jefa de Gobierno subrayó que “la seguridad en el transporte público es una prioridad” y que se reforzarán las acciones hasta que estos actos cesen. Sin embargo, también llamó a los ciudadanos a no normalizar estas agresiones y a denunciarlas, ya que cada reporte es clave para detener a los responsables.


El incremento de estos ataques refleja una amenaza latente que requiere atención urgente. Frente a los “pinchazos”, la prevención, la denuncia y la acción conjunta entre gobierno y sociedad son la mejor defensa.

Si has sido víctima o testigo de un caso similar, no dudes en denunciar. ¡Tu seguridad y la de todos importa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *