Trump minimiza respuesta de Irán tras bombardeo a instalaciones nucleares: “Fue un ataque débil”

Luego de que Irán lanzara misiles contra una base militar estadounidense en Qatar, en respuesta al reciente bombardeo de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes, el expresidente Donald Trump minimizó el contraataque calificándolo como una “respuesta muy débil” y sin consecuencias graves.

A través de su red social Truth Social, Trump aseguró que el sistema de defensa estadounidense derribó 13 de los 14 misiles lanzados, y el último fue “dejado pasar” ya que se dirigía a una zona sin valor estratégico. El mandatario celebró que no se reportaron bajas ni heridos entre las tropas estadounidenses y que todo fue “lo que esperábamos y contrarrestamos con gran eficacia”.

 Irán avisó del ataque, según Trump

Uno de los puntos más polémicos de sus declaraciones fue cuando Trump reveló que Irán notificó con anticipación del ataque, lo que permitió a Estados Unidos evacuar o reubicar personal militar para evitar pérdidas humanas.

“Quiero agradecer a Irán por notificarnos con antelación del ataque. Eso ayudó a evitar que se perdieran vidas o que hubiera heridos”, escribió Trump en su red social.

Además, afirmó que este ataque fue solo una manera de “desahogarse” por parte del régimen iraní, y dijo esperar que “se abra una oportunidad para buscar paz y armonía en la región”, alentando también a Israel a hacer lo mismo.

 Bombardeo a instalaciones nucleares de Irán

El conflicto se intensificó el fin de semana, cuando el gobierno estadounidense, bajo órdenes de Trump, bombardeó instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán, en una operación que fue presentada como un “éxito militar espectacular”.

“Las instalaciones nucleares iraníes han sido obliteradas. Irán ha sido el ‘bully’ de Medio Oriente, y ahora debe hacer la paz. Si no lo hace, los ataques serán más grandes”, dijo Trump en conferencia de prensa.

El gobierno estadounidense justificó estos ataques señalando que buscan impedir el avance del programa de armas nucleares de Irán, asegurando que no están interesados en un alto al fuego, sino en una “victoria total y completa”.

¿Qué sigue?

Aunque Trump insistió en que no hubo consecuencias graves y que la situación parece contenida por ahora, la tensión en Medio Oriente se mantiene elevada. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por una posible escalada bélica que involucre a más actores en la región.

Organismos como Naciones Unidas y gobiernos europeos han hecho un llamado urgente al diálogo, mientras que el gobierno iraní no ha emitido una postura pública tras las declaraciones de Trump.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *