Un turista daña un cuadro en los Uffizi mientras intentaba hacerse una selfie para un meme

Un nuevo incidente en los museos pone en evidencia el impacto de las redes sociales en el comportamiento de los visitantes. Este sábado, un turista dañó un cuadro del siglo XVIII en la Galería de los Uffizi de Florencia, Italia, mientras intentaba tomarse una selfie que quería convertir en un meme. El desafortunado episodio ocurrió cuando el visitante, al posar imitando al príncipe Médici representado en la pintura, perdió el equilibrio y cayó hacia atrás, apoyándose directamente sobre la obra.

El cuadro afectado es un retrato de 1722, obra del pintor Anton Domenico Gabbiani, que se encontraba en exhibición temporal en la muestra dedicada al arte del siglo XVIII, conocida como ‘Settecento’. Habitualmente, esta pintura se conserva en el cercano Palazzo Pitti, pero había sido trasladada a los Uffizi para la exposición especial.

Según los reportes, los daños a la tela fueron leves y el equipo de conservación ya ha retirado la obra para su pronta restauración. No obstante, el incidente ha encendido las alarmas entre las autoridades del museo. Simone Verde, director de los Uffizi, expresó su preocupación por este tipo de conductas, cada vez más frecuentes, en las que los visitantes priorizan obtener imágenes llamativas para redes sociales por encima del respeto y cuidado hacia el patrimonio cultural.

“El problema de los visitantes que vienen a los museos a hacer memes o selfies para las redes sociales es creciente. Pondremos límites muy precisos, impidiendo comportamientos no compatibles con el sentido de nuestras instituciones y el respeto al patrimonio cultural”, advirtió Verde.

Este caso se suma a una serie de incidentes recientes en museos alrededor del mundo donde, motivados por la búsqueda de la foto perfecta o de contenido viral, los turistas han causado daños, a veces irreparables, a obras históricas. La situación ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar las normas de comportamiento en los espacios culturales y establecer mayores restricciones al uso de teléfonos móviles en las salas de exposición.

El director de los Uffizi no especificó cuáles serán las nuevas medidas, pero dejó claro que buscan proteger las obras sin comprometer la experiencia de los visitantes responsables. Este incidente vuelve a recordar la importancia de valorar los museos como espacios de contemplación y aprendizaje, donde la prioridad debe ser el respeto al legado artístico y no la popularidad en las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *